Las voces del jilguero

Novela

 

 

 

 

 

 

Eva Losada Casanova

Novela: narrativa contemporanea.

Editorial: Funambulista, febrero 2025

Colección: Literdadura

Páginas: 320

Cubierta: Alejandra Caballero

COMPRA: En librerías

 

El amor es un canto que tiene muchos sonidos. Quizá buscamos allí donde solo hay silencio. Las tres voces de esta historia nos hablan de los amores imperfectos, extraños en ocasiones, invisibles otras. Amores que nacen del dolor, de la desesperanza, o que simplemente estuvieron siempre a nuestro lado y nunca lo supimos. Cada personaje vive en su propia jaula, de la que cada uno de ellos intentará liberarse. Entre Cochabamba y Madrid las vidas se transforman, las identidades también, y cada personaje busca a los culpables de su propio fracaso, de sus miedos, adicciones y debilidades. Todo nace entre los estantes de una vieja librería, bajo una escalera de madera que cobija a una mujer rota, hija y madre. ¿Podemos llegar a amar lo impuesto?

 

Una novela coral que se sumerge en el tiempo quebrado de sus protagonistas, en el laberinto de sus deseos, de la memoria y de sus frágiles relaciones familiares. Un diálogo entre los vivos y los muertos.

 

 

NOTA DE PRENSA Las voces del jilguero
nota_prensa_VOCES_JILGUERO.pdf
Documento Adobe Acrobat [259.5 KB]

 

 

 

 

 

 

 

 

«Caminamos junto al quebradizo tiempo de nuestras rutinas, cualquier detalle que rompa la armonía, cualquier trazo fuera de lugar podría convertirse en el principio de un camino lleno de curvas y desniveles, un camino entre dos precipicios.» Irina.

«La luz ya no entraba, ni se oían tractores, ni las palomas cagaban, ni había viejos en el borde de mi cama. Estaba muy lejos de los campos de quinoa,de las mulas, de los gritos de la abuela; todos esos sonidos se habían trasformado en otros, el ascensor, el ascensor arriba y abajo, el humo de las cocinas, de los cocidos, las cañerías,  las humedades, el goteo incesante, la ciudad sudaba feo, muy feo. Aprendí a leer en los cuartuchos, en el sótano de la Gregoria. Unía frases que no decían nada, yo tengo esto, tú tienes aquello. Y el mundo comenzó a expandirse como las pompas de jabón de la bañera. Una mañana, el ventanuco se transformó en ventana, me vestí antes que tú. Te desperté, y con la cara torcida soltaste un «¿A dónde vas?» A buscar trabajo, porque ya sé leer. «¿Leer? ¡Estúpida!», eso dijiste, ¡Estúpida! ». Dolores.

 

 

«Tú me das amor y yo te doy dinero. A veces sale mal. ¿Usted ha comprado amor? No, no me lo diga... El que compra el amor, de repente, necesita dar amor en vez de dinero, y el que solo quería dinero, se da cuenta de que con suerte pueda conseguir más dinero si finge amor. Un amor que todos merecen,¿verdad?». Aurora.

 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Eva Losada Casanova